vainillaycanela.com.ar - Lo que aprendí de la muerte









Search Preview

vainillaycanela.com.ar

.com.ar > vainillaycanela.com.ar

SEO audit: Content analysis

Language Error! No language localisation is found.
Title Error! No Title tag is found.
Text / HTML ratio 27 %
Frame Excellent! The website does not use iFrame solutions.
Flash Excellent! The website does not have any flash contents.
Keywords cloud
Keywords consistency
Keyword Content Title Description Headings
Headings Error! The website does not use (H) tags.
Images We found 18 images on this web page.

SEO Keywords (Single)

Keyword Occurrence Density

SEO Keywords (Two Word)

Keyword Occurrence Density

SEO Keywords (Three Word)

Keyword Occurrence Density Possible Spam

SEO Keywords (Four Word)

Keyword Occurrence Density Possible Spam

Internal links in - vainillaycanela.com.ar

¿1º vez acá?
Vainilla & Canela: equilibrando el caos | Vainilla & Canela
Sí, esta soy yo!
Yo, la multitasking | Vainilla & Canela
Charlemos
Contactame | Vainilla & Canela
Receta: Marquesa de chocolate
Receta: Marquesa de Chocolate | Vainilla & Canela
Para mamás que dan la teta
Para mamás que dan la teta | Vainilla & Canela
La de las 1001 noches, morfable
Receta: Empanada árabe | Vainilla & Canela
Receta: Arvejas con crema de curry
Receta: Arvejas con crema de curry | Vainilla & Canela
Receta: Pancitos de leche
Receta: Pan de leche | Vainilla & Canela
Lakshmi breakfast
Lakshmi breakfast | Vainilla & Canela
Receta: Baguette con corazón de pollo
Receta: Baguette con corazón de pollo | Vainilla & Canela
¿Cómo desarrollar la empatía en nuestros hijos?
¿Cómo desarrollar la empatía en nuestros hijos? | Vainilla & Canela
RECETA: El sueño de las donas
Receta de donas al horno | Vainilla & Canela
Educar con magia, alas para soñar
Educar con magia, alas para soñar | Vainilla & Canela
Lo que aprendí de la muerte
Lo que aprendí de la muerte | Vainilla & Canela
5 películas románticas para mamá
5 películas románticas para mamá | Vainilla & Canela
RECETA: espárragos con tocino y queso
RECETA: espárragos con tocino y queso | Vainilla & Canela
7 cosas que aprendí de mi hija
7 cosas que aprendí de mi hija | Vainilla & Canela
RECETAS: Torta helada de menta y chocolate
RECETAS: Torta helada de menta y chocolate | Vainilla & Canela
RECETA: Mordisquitos de espinaca y tomate
RECETA: Mordisquitos de espinaca y tomate | Vainilla & Canela
Cartas a Barry [audiobook]
Cartas a Barry [audiobook] | Vainilla & Canela
← Entradas más antiguas
Vainilla & Canela :: entre ideas y fogones - Part 2
Empanadas de carne, con juguito!
Cómo hacer empanadas de carne con juguito | Vainilla & Canela
Conversaciones culinarias III
¿Cómo hacer para que las papas al horno no se peguen? | Vainilla & Canela
Cómo hacer un pompón de papel de seda en 4 pasos
Paso a paso: pompón con papel de seda | Vainilla & Canela
Pan casero con horno Atma
Horno de pan eléctrico Atma | Vainilla & Canela

Vainillaycanela.com.ar Spined HTML


Lo que aprendí de la muerte | Vainilla & Canela Home ¿1º vez acá? Sí, esta soy yo! Escuela de talentos Mi libro Feliz Charlemos Blog Inicio » Un toque de muchosidad » Lo que aprendí de la muerte Lo que aprendí de la muerte 6 15 Nov, 2016  en Un toque de muchosidad  Etiquetado anécdotas / relatos con zephyr   “Cada persona que ves, está luchando una batalla de la que tú no sabes nada. Sé amable siempre” El Principito   Hace un tiempo que vengo pensando en escribir este post, solo que no encontraba las palabras, solo que no encontraba las fuerzas, solo que no encontraba el momento en que me doliera menos. Hay experiencias que son tan personales y tan intensas que uno tiende a guardarlas para si. Es cierto: nunca se está preparado para despedir -para siempre- a quienes ama. Nunca. Aunque no crea que la muerte sea el fin. Aunque tenga la certeza que el cuerpo es solo una vestimenta que cambiamos vida tras vida. La partida es dura. Nos dice que hasta aquí llegamos. Que no habrán nuevos recuerdos, ni palabras, ni lágrimas, ni cosas por aprender de su voz y su mente. Que no habrá más abrazos, ni más “no es hermosa mi hija?”, que se silencian las charlas, los mirar al horizonte en silencio -pero juntos- los mails con “pegale una leída y decime a ver que te parece, Cintita”, que ya no habrá más caricias en el pelo, ni llamadas a las 9. Q se acabarán las notas manuscritas en tus amadas fichas amarillas (fichas que tu nieta eligió conservar y usar para contar historias), que ya no habrá más “google drive” compartidos, que se terminaron los calendarios con las fechas marcadas de tus cursos. Las mil anécdotas y las mil ideas para cambiar el mundo. Tus dichos, tan tuyos y tan amados. Todo silenciado. Los mates, tus tucos, tus estofados y tus torrejas de soja, tu pan amasado. Tus ojos, brillantes como los de aquel día que Aimé escribió por primera vez en tu máquina eléctrica con todos los dedos y orgulloso escribiste de puño y letra la fecha, como hacias con todo. Que la muerte no se lleva los recuerdos, las vivencias ni el amor, pero silencia las risas nuevas y las conversaciones. Despedir a quienes amamos es como quedarse a oscuras. Como sentir que te faltan el aire y las ganas. Es  un  dolor que no lastima, pero traza surcos en el alma. A veces,  de esos surcos crecen abismos que te separan del resto por un tiempo… a veces de esos surcos germinan bosques que te hacen mirar al cielo, respirar hondo y continuar. El tiempo, ese que te arrebata, también te da. No fue la primera, ni será la última muerte que me toque vivir. Pero es la más significativa. La más desgarradora. Es tu muerte pá!  Aunque te siga soñando te voy a extrañar toda mi vida, todo lo que me quede de ella. Lo que aprendí Y si hay algo que me enseñaste, junto con mamá es que de todo se aprende. Y más allá de la tristeza hay que atesorar cada aprendizaje y compartirlo. Aprendí que un abrazo puede sostenerte, contenerte, chocarte, o unir tus partes rotas. Que no importa cómo se vea, lo que vale es lo que se transmite desde el corazón. Aprendí que los abrazos valen mucho más que las palabras. Que las palabras en estos momentos suenan vacías, porque si bien la mente comprende, el corazón está ensordecido y abombado. El corazón no quiere que le expliques las razones, que uses frases hechas, que digas por decir. El corazón solo quiere sentir tu amor. Y aprendí que el amor se siente siempre,  a pesar de la distancia. Aprendí que todos necesitan sentirse amados.  No importa en qué idioma hablen, todos necesitan a alguien que les sostenga la mano,  le acaricie la cara, y lo mire con ternura… aunque sea es un completo desconocido. El amor cura lo que la medicina no llega a entender. El amor cura el alma y la soledad. Aprendí que todos los enfermos son tus enfermos. Que si estás en un espacio es porque te toca ayudar a quienes lo necesiten. No importa si son  enfermeros, camilleros, médicos o parientes. Aprendí que una palabra cálida y una mirada serena puede calmar al tipo más rudo del condado y sacarle una sonrisa a pesar de la fiebre, de la hora y pico que tardó para llegar al hospital, a pesar del miedo y de la rabia. Aprendí que se aprende de todos. No solo de lo que te dicen, sino más bien de lo que hacen y de cómo lo hacen. Aprendí que los médicos siguen siendo humanos, que algunos sufren de antipatía congénita y que otros son tan compasivos que te querés quedar flotando a su lado simplemente para respirar esa serenidad del que sabe lo que hace, pero no se la cree. Aprendí que el prepotente en realidad tiene miedo o no sabe cómo enfrentar el miedo ajeno. Aprendí que los gritos, los llantos desgarradores pueden rasgar el aire y las almas 10 km a la redonda. Aprendí lo que es el cansancio moral. Aprendí que todos los que van a morir lo saben, aunque no lo sepan. Que los puntos siempre se unen hacia atrás y solo recién se comprende todo el sentido de cualquier trama. Ay pá! Sé que ya no tenés ojos físicos para leer estas palabras, ni manos para dejarme alguno de tus comentarios tan dulces… pero sé que me escuchas y que siempre vas a estar cerca, para cuidarme.  Nos vemos en la próxima viejo, quiero seguir aprendiendo de vos y admirando tu fuerza para luchar por todo aquello en lo que creíste. Te amo! A todos los que están pasando por un momento triste les dejo un abrazo fuerte, un abrazo de corazón a corazón. Todas las palabras se vuelven insignificantes, cuando el dolor las ahueca. Lo sé. Pero les juro que un abrazo puede volverlas a llenar, poco a poco, tramo a tramo, día a día hasta que vuelvan a ser suaves y adorables. Les dejo este texto precioso que me compartió Beta: “como un salvavidas” , me dijo; y era verdad: “La muerte no es nada Sólo me deslicé a la habitación contigua Yo soy yo, y tú eres tú lo que fuéramos el uno para el otro eso mismo seguimos siendo   Llámame por mi nombre de siempre háblame de la manera que siempre lo hiciste no pongas ninguna diferencia en el tono no uses un tono forzado de solemnidad o pena   Ríe como siempre lo hicimos de las pequeñas bromas de las que siempre reíamos Juega, sonríe, piensa en mí, reza por mí Haz que mi nombre sea siempre la palabra hogareña que siempre fue Haz que sea pronunciada sin esfuerzo sin el fantasma de una sombra en él La vida sigue significando lo que siempre significó Es la misma que siempre fue   Hay una continuidad absoluta que no se ha roto Qué es la muerte, si no un accidente sin importancia? Por qué debería estar fuera de vuestras mentes sólo porque no estoy a la vista?   Te estoy esperando en el intervalo en algún lugar, muy cerca justo a la vuelta de la esquina Todo está bien nada es pasado, nada se ha perdido sólo un breve instante y todo será como antes Cómo reiremos rates el problema de la despedida cuando volvamos a encontrarnos!   (Canon Henry Scott-Holland, 1847-1918, Canon of St Paul’s Cathedral)   Cuando muere un mago… varitas arriba. Gracias Vilu por esa hermosa imagen! Te amo, hermosa. El que come y no convida... tiene un sapo en la barriga jajajajTweetPocket Acerca de CinSra d 40, aunque parezca d 30. Mi secreto: cocinar, reír fuerte, conectar y soñar despierta. Asesoro a emprendedores sobre redes sociales y blogging. Acá juego :-)Ver todas las entradas de Cin → Qué andás pensando? Te gustó el post? Contame Cancelar respuesta 6 ideas sobre “Lo que aprendí de la muerte” Respuesta ↓ Andrea Cardozo el 15 noviembre 2016 a las 21:14 Cin…te mando un abrazo enorme! ENORME! y todo mi amor desde aquí <3. Gracias por compartirlo. Respuesta ↓ Marce el 15 noviembre 2016 a las 21:47 Te quiero con el alma…te abrazo con todo mi corazon… me crees si te digo q hace dias q quiero hablarte??? Te quiero amiga. Respuesta ↓ Maria Virginia Podesta el 15 noviembre 2016 a las 22:14 CIntia querida…. Siempre nos llenas de magia y aunque te toquen descolgadas como yo que siempre vuelven a empezar porque su vida es un torbellino, aca me paro y te digo lo que siento al leerte en este dolor tan hondo y tan profundo. Tenés enseñanzas, tenés la magia de los recuerdos y un sin número de maravillosos aprendizajes que podrás transmitir a tus hijos. Hay quienes no tenemos qué contar al respecto de un ¨padre¨. Nada hrá que el dolor no duela. Nada impedirá que rompas en llanto como una niña que necesita esos abrazos que han sido tan abarcativos. Pero tenés un tesoro preciado. Quizás yo pueda decirte esto porque el vacií de no tenerlo también se lleva toda la vida. Porque vas a sonreir mil veces al acordarte y otras tantas llorarás como niña pequeña- Pero tu papá siempre vivirá en vos. Estará en los olores de la infancia, en los lugares que visitaron juntos y en todos los momentos que viviste en estos años. Nadie está preparado para la muerte. Quisiéramos que nuestros seres mas queridos vivieran hasta el ultimo de nuestros días porque queremos ese amor. Pero es cierto…el amor cura. Y hoy seguramente tendrás otros amores que te aliviaran esta tristeza…. de a poco. Tiempo al tiempo. Porque volverá a brillar con fuerza cada palabra, cada momento en que tu padre se haga presencia. Abrazos enormes de oso… Porque los abrazos,aunque virtuales, alivian los dolores del alma. Respuesta ↓ Estefi el 18 noviembre 2016 a las 14:29 Cada una de tus palabras siempre me llega a lo más profundo =) Un abrazo grande y fuerte a la distancia!!! Respuesta ↓ SANDRA IUDICELLI el 5 enero 2017 a las 17:36 Conmovida profundamente, me toco pasar por dos perdidas muy importantes durante el 2016 y aún procesandolas. Tus palabras fueron muy inspiradoras. Respuesta ↓ Cin Autor el 12 enero 2017 a las 7:55 Oh, querida Sandra!! Son épocas duras, q tengas la fortaleza para pasarlas. Sé que sí. Te mando un abrazo muy muy fuerte, uno que una tus partes desgarradas. Navegación de la entrada ← 5 películas románticas para mamá Educar con magia, alas para soñar → La cocineraDelivery de Happiness Sumá tu correo: Deja vacío este campo si eres humano: Tu puedes con todo !!!!Yo, la escritoraLaboratorio de crianza creativa Laboratorio de crianza creativa Soy Recién horneados Receta: Marquesa de chocolate Para mamás que dan la teta La de las 1001 noches, morfable Receta: Arvejas con crema de curry Receta: Pancitos de leche Lakshmi breakfast Receta: Baguette con corazón de pollo Buscás algo? Buscar: La radio en la cocinaEntre platosMis tuits Gluten Free!En el freezer En el freezer Elegir mes septiembre 2017  (1) agosto 2017  (2) julio 2017  (1) junio 2017  (1) mayo 2017  (2) enero 2017  (2) noviembre 2016  (3) octubre 2016  (6) septiembre 2016  (1) agosto 2016  (1) julio 2016  (1) mayo 2016  (5) abril 2016  (1) marzo 2016  (3) febrero 2016  (2) enero 2016  (1) diciembre 2015  (3) noviembre 2015  (2) octubre 2015  (3) agosto 2015  (1) julio 2015  (2) junio 2015  (13) mayo 2015  (11) abril 2015  (3) diciembre 2014  (2) abril 2014  (3) marzo 2014  (5) febrero 2014  (3) julio 2013  (3) junio 2013  (1) abril 2013  (3) marzo 2013  (24) febrero 2013  (1) enero 2013  (2) noviembre 2012  (1) octubre 2012  (2) septiembre 2012  (5) agosto 2012  (3) julio 2012  (4) junio 2012  (8) mayo 2012  (9) abril 2012  (13) marzo 2012  (7) diciembre 2011  (1) agosto 2011  (5) junio 2011  (1) octubre 2010  (1) julio 2010  (1) junio 2010  (1) mayo 2010  (5) abril 2010  (7) marzo 2010  (3) febrero 2010  (6) diciembre 2009  (12) noviembre 2009  (3) octubre 2009  (12) septiembre 2009  (19) Menú a la cartaMenú a la carta Elegir categoría Adorados Vecinos Diseña tu vida irreverencias Mis queridos 40 Momento de inspiración Mujeres que emprenden Ponele onda Reflexiones de una madre poco normal Un toque de muchosidad Ideas y recetas piolasPreguntale al mozo Buscar: Los más pedidos Empanadas de carne, con juguito! Manual y recetarios para horno de pan Atma Conversaciones culinarias III Cómo hacer un pompón de papel de seda en 4 pasos 10 ideas para que tus fideos no se aburran · © 2018 Vainilla & Canela · Creado con · Diseñado con el Tema Customizr · » «