vainillaycanela.com.ar - Para mamás que dan la teta









Search Preview

vainillaycanela.com.ar

.com.ar > vainillaycanela.com.ar

SEO audit: Content analysis

Language Error! No language localisation is found.
Title Error! No Title tag is found.
Text / HTML ratio 26 %
Frame Excellent! The website does not use iFrame solutions.
Flash Excellent! The website does not have any flash contents.
Keywords cloud
Keywords consistency
Keyword Content Title Description Headings
Headings Error! The website does not use (H) tags.
Images We found 14 images on this web page.

SEO Keywords (Single)

Keyword Occurrence Density

SEO Keywords (Two Word)

Keyword Occurrence Density

SEO Keywords (Three Word)

Keyword Occurrence Density Possible Spam

SEO Keywords (Four Word)

Keyword Occurrence Density Possible Spam

Internal links in - vainillaycanela.com.ar

¿1º vez acá?
Vainilla & Canela: equilibrando el caos | Vainilla & Canela
Sí, esta soy yo!
Yo, la multitasking | Vainilla & Canela
Charlemos
Contactame | Vainilla & Canela
Receta: Marquesa de chocolate
Receta: Marquesa de Chocolate | Vainilla & Canela
Para mamás que dan la teta
Para mamás que dan la teta | Vainilla & Canela
La de las 1001 noches, morfable
Receta: Empanada árabe | Vainilla & Canela
Receta: Arvejas con crema de curry
Receta: Arvejas con crema de curry | Vainilla & Canela
Receta: Pancitos de leche
Receta: Pan de leche | Vainilla & Canela
Lakshmi breakfast
Lakshmi breakfast | Vainilla & Canela
Receta: Baguette con corazón de pollo
Receta: Baguette con corazón de pollo | Vainilla & Canela
¿Cómo desarrollar la empatía en nuestros hijos?
¿Cómo desarrollar la empatía en nuestros hijos? | Vainilla & Canela
RECETA: El sueño de las donas
Receta de donas al horno | Vainilla & Canela
Educar con magia, alas para soñar
Educar con magia, alas para soñar | Vainilla & Canela
Lo que aprendí de la muerte
Lo que aprendí de la muerte | Vainilla & Canela
5 películas románticas para mamá
5 películas románticas para mamá | Vainilla & Canela
RECETA: espárragos con tocino y queso
RECETA: espárragos con tocino y queso | Vainilla & Canela
7 cosas que aprendí de mi hija
7 cosas que aprendí de mi hija | Vainilla & Canela
RECETAS: Torta helada de menta y chocolate
RECETAS: Torta helada de menta y chocolate | Vainilla & Canela
RECETA: Mordisquitos de espinaca y tomate
RECETA: Mordisquitos de espinaca y tomate | Vainilla & Canela
Cartas a Barry [audiobook]
Cartas a Barry [audiobook] | Vainilla & Canela
← Entradas más antiguas
Vainilla & Canela :: entre ideas y fogones - Part 2
Empanadas de carne, con juguito!
Cómo hacer empanadas de carne con juguito | Vainilla & Canela
Conversaciones culinarias III
¿Cómo hacer para que las papas al horno no se peguen? | Vainilla & Canela
Cómo hacer un pompón de papel de seda en 4 pasos
Paso a paso: pompón con papel de seda | Vainilla & Canela
Pan casero con horno Atma
Horno de pan eléctrico Atma | Vainilla & Canela

Vainillaycanela.com.ar Spined HTML


Para mamás que dan la teta | Vainilla & Canela Home ¿1º vez acá? Sí, esta soy yo! Escuela de talentos Mi libro Feliz Charlemos Blog Inicio » Reflexiones de una madre poco normal » Para mamás que dan la teta Para mamás que dan la teta 2 7 Ago, 2017  en Reflexiones de una madre poco normal  Etiquetado Maternidad Del 1 al 7 de agosto se celebra en 120 países, la Semana Mundia de la Lactancia Materna.  La lactancia es una experiencia única y maravillosa, una forma de entablar un vinculo con tu hijo/a y una manera de protegerlo de las enfermedades e infecciones presentes y futuras. Pero no todas son rosas, y eso es bueno que se sepa, porque sino una se siente como una descastada, una mala madre o una inepta. Y no, che. Resulta que todo se aprende en la vida. Hasta a dar la teta. No hay fórmulas mágicas, cada una va encontrando la manera. Los consejos que te comparto son cosas que aprendí con la experiencia, ojalá te sirvan:   1. Escuchá a todos, pero decidí vos: Cuando nace tu bebé te lo traen lo más rápido posible y te invitan a darle el pecho. Ese momento es único, el primer contacto piel con piel de tu bebé y vos. Pero quizás estés adolorida, atontada por la anestesia, hipersensible por el desbande hormonal. No te sientas mal, no tiene que ser perfecto. Va a haber muchos momentos en los que lograr esa comunión. Tratá de relajarte, aprovechá para mirarlo/a, acariciarlo/a, la leche (en este primer caso se llama calostro) baja sola y en la cantidad que tu bebé necesita. Va a venir la puericultora a explicarte y a ver cómo “se prende” tu bebé al pecho. No lo sientas como un examen, nadie nació sabiendo y este es el momento para plantearle tus dudas, aprovechá para que te enseñe y  te explique. Si no tenés una puericultora a mano, seguro vas  a tener a tu mamá, tu suegra, tu prima, tu hermana… alguien que pasó por tu misma situación. Puede suceder que venga una y te diga: “dale 15 minutos de cada lado y listo”, otra “dale lo que quiera, cuanto quiera”, “dale cada 2 horas”, “dale cuando tenga ganas”… si sentís que la situación te abruma y te marean con mensajes contradictorios, respirá profundo, relajate y dejate llevar. Una mamá siempre sabe lo que su hijo necesita, sólo debe desarrollar la confianza en sí misma y en su propio juicio. 2. Buscá la posición más cómoda: Hay varias posiciones para amamantar y es recomendable que las vayas rotando, sin embargo es bueno que sepas con cuál te sentís más cómoda. Probá sillones, sillas, respaldos… con almohadón, sin almohadón, recostada, sentada, inclinada. Si vos te sentís bien, tu bebé va a mamar más tranquilo y relajado. Recordá que él/ella es tu espejo. Si vos estás nerviosa él/ella se pone tenso/a. 3. Paciencia, el tiempo lo cura todo. Literalmente. Muchas mamás sufren de pezones agrietados y esto duele. Pero nada es eterno y todo tiene solución. Las cremas de caléndula, las pezoneras y los escudos son de gran ayuda. El procedimiento es simple: aplicá crema de caléndula (ojo que esta es la única recomendada porque no es tóxica para tu bebé) en el pezón y colocate el escudo aereador, este te ayuda a que el pezón no esté todo el tiempo húmedo. Si tenés el pezón muy herido, utilizá las pezoneras, te ayudan a disminuir el dolor  durante el amamantamiento y ayudan a que la cicatrización sea más rápida. Después de un tiempo corto o largo -depende cada una- el pezón se va a acomodar a su nueva realidad y no te va a doler para nada. 4. Comé bien e hidratate mejor. El bebé se alimenta de lo que vos te alimentas y el agua es imprescindible para la producción de leche. Algunos dicen que es bueno tomar leche o cerveza (sin alcohol, claro) para incrementar la cantidad. Si te sentís desganada o mareada durante o después de dar de mamar, es muy posible que te estén faltando nutrientes, consultá con tu médico para que te recete un suplemento vitamínico apto para mujeres en periodo de lactancia. 5. Relajate. La producción de leche está asociada directamente con nuestra cabeza. Si estás tensa, triste, enojada o agotada, difícilmente logres producir la cantidad de leche que tu bebé necesita. Encontrá un momento para vos, stage un buen baño, escuchá música, aprovechá de dormir cuando tu bebé se duerme. Si! Si tenés que elegir entre dormir y lavar los platos del mediodía… elegí dormir!! jaja. Invitá a un pariente a que te acompañe  una tarde y se quede vigilando el sueño de tu hijo/a mientras vos dormis, te aseguro que es la mejor forma de desconectarse del todo y es muy reparador. Apoyate en tu marido (si lo tenés, sino en alguien de tu confianza), pensá que él también está  pasando por un momento de cambio, no lo excluyas de tu relación con tu hijo/a… ahora son una familia. 6. Armate tus provisiones de leche. Cuando tengas mayor cantidad de leche intentá extraértela y guardarla en los sachet desechables en el freezer. Es una ayuda saber que si algún día tenés poca o estás enferma vas a poder recurrir a esta reserva. Tranquila, la leche materna se descongela muy rápido: colocá la bolsita freezada en un recipiente con agua caliente (de la canilla nomás) esperás unos minutos y sólo te resta pasarlo a la mamadera y darle unos minutos más de baño maría (esta vez con agua hervida). Vas a ver cómo te va a bajar el nivel de ansiedad, o incluso vas a poder salir a la consulta con tu médico o a hacerte algún mimo, sin la presión de volver a las dos horas. 7.  Recordá que sos humana. Va a haber momentos en los que quizás te sientas mal y no tengas ganas de amamantar. No te tortures, no sos una mala madre por eso. Es preferible utilizar parte de la provisión del freezer y que quizás se la de el papá u otra persona de tu confianza. No abandones la lactancia por algunos días malos. Pensá que estás en un periodo de duelo (de la panza perdida, de la libertad) y de reacomodameniento de una nueva realidad: la de ser madre. Si no te mira, no te pongas mal, es recién a partir del segundo o tercer mes (a veces un poco más) que busca tu mirada. Y cada bebé es único e irrepetible, como cada mamá. Tu bebé te necesita sos lo más importante para él/ella. A los bebés  no le importa que seas perfecta, sino que les des amor… y eso mami sale naturalmente con solo mirarlo/a, acariciarlo/a y llevarlo/a cerquita de tu corazón… que es el sonido más querido.   No estás sola Te invito a leer la experiencia de algunas de mis amigas blogueras y mamás: Deb de Retoños Pividori: Se lo ve fácil, no?  Iru de Chicos y Papás: Mi hija toma teta con pajita Lu de Mamá Conectada : No sé por qué las mujeres tenemos que juzgarnos tanto Anto de Antonella Di Pietro:  Camino a una lactancia feliz  Ro de Guía más chicos: Quería darle el pecho a mi bebé, pero no fue fácil  Te animas a contarme la tuya? El que come y no convida... tiene un sapo en la barriga jajajajTweetPocket Acerca de CinSra d 40, aunque parezca d 30. Mi secreto: cocinar, reír fuerte, conectar y soñar despierta. Asesoro a emprendedores sobre redes sociales y blogging. Acá juego :-)Ver todas las entradas de Cin → Qué andás pensando? Te gustó el post? Contame Cancelar respuesta 2 ideas sobre “Para mamás que dan la teta” Respuesta ↓ Fiorela el 9 agosto 2017 a las 14:29 Genial me encantó!!! Gracias!!! Respuesta ↓ Cin Autor el 7 noviembre 2017 a las 21:05 Gracias a vos! Abrazote 😀 Navegación de la entrada ← La de las 1001 noches, morfable Receta: Marquesa de chocolate → La cocineraDelivery de Happiness Sumá tu correo: Deja vacío este campo si eres humano: Tu puedes con todo !!!!Yo, la escritoraLaboratorio de crianza creativa Laboratorio de crianza creativa Soy Recién horneados Receta: Marquesa de chocolate Para mamás que dan la teta La de las 1001 noches, morfable Receta: Arvejas con crema de curry Receta: Pancitos de leche Lakshmi breakfast Receta: Baguette con corazón de pollo Buscás algo? Buscar: La radio en la cocinaEntre platosMis tuits Gluten Free!En el freezer En el freezer Elegir mes septiembre 2017  (1) agosto 2017  (2) julio 2017  (1) junio 2017  (1) mayo 2017  (2) enero 2017  (2) noviembre 2016  (3) octubre 2016  (6) septiembre 2016  (1) agosto 2016  (1) julio 2016  (1) mayo 2016  (5) abril 2016  (1) marzo 2016  (3) febrero 2016  (2) enero 2016  (1) diciembre 2015  (3) noviembre 2015  (2) octubre 2015  (3) agosto 2015  (1) julio 2015  (2) junio 2015  (13) mayo 2015  (11) abril 2015  (3) diciembre 2014  (2) abril 2014  (3) marzo 2014  (5) febrero 2014  (3) julio 2013  (3) junio 2013  (1) abril 2013  (3) marzo 2013  (24) febrero 2013  (1) enero 2013  (2) noviembre 2012  (1) octubre 2012  (2) septiembre 2012  (5) agosto 2012  (3) julio 2012  (4) junio 2012  (8) mayo 2012  (9) abril 2012  (13) marzo 2012  (7) diciembre 2011  (1) agosto 2011  (5) junio 2011  (1) octubre 2010  (1) julio 2010  (1) junio 2010  (1) mayo 2010  (5) abril 2010  (7) marzo 2010  (3) febrero 2010  (6) diciembre 2009  (12) noviembre 2009  (3) octubre 2009  (12) septiembre 2009  (19) Menú a la cartaMenú a la carta Elegir categoría Adorados Vecinos Diseña tu vida irreverencias Mis queridos 40 Momento de inspiración Mujeres que emprenden Ponele onda Reflexiones de una madre poco normal Un toque de muchosidad Ideas y recetas piolasPreguntale al mozo Buscar: Los más pedidos Empanadas de carne, con juguito! Manual y recetarios para horno de pan Atma Conversaciones culinarias III Cómo hacer un pompón de papel de seda en 4 pasos 10 ideas para que tus fideos no se aburran · © 2018 Vainilla & Canela · Creado con · Diseñado con el Tema Customizr · » «